Consumo y Eficiencia Energética: Desafíos en Terminales de Contenedores en América del Sur.
La División de Recursos Naturales e Infraestructura de CEPAL, realizará el seminario "Consumo y Eficiencia Energética: Desafíos en Terminales de Contenedores en América del Sur" el próximo 30 de mayo de 2014 de las 09:30 am hasta las 14.45 pm, en las instalaciones de CEPAL, en Santiago de Chile.
El seminario analizará la importancia del consumo energético como referencia para la identificación de la eficiencia energética y el cálculo de la huella de carbono en el Cono Sur. Más del 95% del comercio exterior de la región se mueve a través de puertos, es por esto, que el desempeño de la infraestructura portuaria y los servicios en términos de consumo energético presenta un elemento importante a considerar en la discusión de la competitividad de los servicios de infraestructura, el desempeño portuario y el objetivo de hacer las actividades del sector de transporte y logística más sustentable. A pesar del incremento en la escala y el cambio en la estructura del comercio de contenedores en América Latina y el Caribe, las medidas y estrategias de eficiencia energética difícilmente se encuentran presentes en los terminales y puertos.
Particularmente, el comercio de contenedores refrigerados ha crecido en Sudamérica y su comercio ha aumentado significativamente en las exportaciones de la región. Este nuevo negocio, no sólo requiere manejos y logísticas diferentes a las utilizadas para el comercio tradicional, sino que también crea altos consumos de energía. Dado el aumento de preocupación por el consumo energético de los contenedores refrigerados comercializados en la región, la seguridad energética está en juego y, por lo tanto, dicho tema tiene una alta relevancia en la agenda política, donde están surgiendo nuevos cuestionamientos por el consumo y eficiencia energética, además de los costos de la misma.
Destacados expertos regionales del sector portuario y de la energía, analizarán y discutirán la importancia y las oportunidades que representa la eficiencia energética en puertos y sus beneficios al nivel de productividad, sustentabilidad y rentabilidad.
Fuente: CEPAL (enlace a la noticia)